Un nuevo proyecto de la FCEFyN fue premiado en Tesis Innovadoras 2024

Armónicos Origen, problemas y posibles soluciones..png
Autoridades de la FCEFyN se reunieron con el ganador del programa Tesis Innovadoras para conversar sobre las oportunidades en emprendedurismo que tiene la nueva generación de estudiantes y graduados.

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) celebra que, por segunda vez, un proyecto de un graduado de la institución haya sido distinguido en el programa Tesis Innovadoras de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El proyecto del Ingeniero biomédico Pedro Beretta fue galardonado en la edición 2024 y recibió $750.000 para financiar su prototipo. El prototipo presentado permite mitigar el problema de las caídas en adultos mayores y posibilita la comunicación inmediata con contactos de emergencia seleccionados por el usuario.

La iniciativa cuenta con un algoritmo de detección de caídas adaptado al movimiento de personas mayores y está dirigido a adultos mayores de 60 años, personas con patologías como mal de Parkinson, epilepsia, debilidad muscular. Al detectar situaciones de caídas , el prototipo lanza una alerta y se comunica de manera inmediata con los familiares o contactos de confianza de la persona mayor.

El programa Tesis Innovadoras está dirigido a estudiantes de grado y graduados que hayan aprobado sus trabajos finales en los últimos cinco años. Además, los participantes de los proyectos seleccionados en la primera instancia recibirán capacitaciones durante diez meses en modelos de negocios, financiamiento, validación de problemas y comunicación.

TESIS INNOVADORAS III
El ingeniero biomédico Pedro Beretta recibió financiamiento para su prototipo que trabaja con problemáticas para adultos mayores.

La instancia final del Programa fue en marzo de este año y el ganador fue elegido por un jurado integrado por tres miembros de las Unidades Académicas con mayor cantidad de finalistas. En representación de la Facultad, la prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica Camila Suaid participó como miembro del jurado de evaluadores.

Tras la premiación, autoridades de la FCEFyN se reunieron con el ingeniero biomédico Pedro Beretta para reconocer el logro obtenido y conocer el prototipo diseñado.

Sobre su experiencia en el Programa de Tesis Innovadoras, el ingeniero Beretta destacó: “Yo era el típico que venía a la Facultad, cursaba y se iba. Por haber participado del programa me di cuenta que hay muchas oportunidades para formarse y desarrollar un emprendimiento propio”

Y alentó a que más estudiantes y graduados se sumen a estas nuevas experiencias que fortalecen el perfil profesional: “Podemos optar por seguir un camino profesional independiente, tenemos la posibilidad de emprender y generar nuestras propias oportunidades, y no solo aspirar a ser colaboradores en trabajos tradicionales.”

foto 2 subir a nota.JPG
Foto: Magalí Carro Pérez, vicedecana FCEFyN; Camila Suaid, prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnógica y Pedro Beretta, ingeniero biomédico.

Además, la reunión tuvo como objetivo presentar las oportunidades que ofrece la Facultad a través de su Programa de PreIncubación, un espacio de acompañamiento, formación y vinculación para quienes buscan transformar sus ideas en proyectos de impacto real.

Durante la charla estuvo presente la vicedecana Magalí Carro Pérez que destacó el trabajo del ingeniero y los logros alcanzados durante su experiencia en el Programa de Tesis Innovadoras.

Con respecto a esta iniciativa, la vicedecana destacó la importancia de fomentar una cultura de la innovación en las carreras de grado y señaló: “El propósito de nuestra gestión es participar y diseñar programas que brinden herramientas en emprendedurismo científico y tecnológico, para transferir a la sociedad los conocimientos y capacidades generados en la población educativa”.

También participó de la reunión la prosecretaria de Innovación y Vinculación Tecnológica Camila Suaid quien destacó las iniciativas que la Facultad gestiona a través de la Prosecretaría: “Entendemos las demandas que enfrentan las empresas y organizaciones, por ello venimos trabajando en iniciativa que fortalecen la cultura emprendedora y acompañan a la formación de grado de nuestra Facultad”

Y agregó: “Desde la Prosecretaría, organizamos actividades y acciones institucionales que nutren el perfil de los profesionales de nuestra casa de estudio a través del vínculo con la sociedad y el sector socioproductivo”.

Tesis Innovadoras II

En esta línea, en 2024, el Honorable Consejo Directivo de la FCEFyN aprueba la creación del Instituto de Innovación, Transformación Digital y Emprendedurismo (IITDE) de la FCEFyN, un espacio que busca impulsar iniciativas que fomenten la formación de profesionales con una mentalidad emprendedora e innovadora, destacando su compromiso ético, social y ambiental.

Es así que en marzo de 2025, el Instituto de Innovación, Transformación Digital y Emprendedurismo de la FCEFyN abrió la convocatoria2025 del Programa de PreIncubación FCEFyN para que estudiantes, docentes, nodocentes y graduados/as de la Facultad puedan postular proyectos que fortalezcan la cultura del emprendedurismo tecnológico, promuevan la interacción entre la academia, el sector productivo y el sector público; y desarrollen soluciones aplicadas a los desafíos actuales.

  • Para más información hacer clic aquí.

El Programa de PreIncubación contribuye al desarrollo socioeconómico del sector de la ingeniería y ciencias naturales a través de la promoción e integración de estudiantes y profesionales recién graduados en la red productiva de las economías del conocimiento.

Otra iniciativa de capacitación vigente es el Programa Formador de Formadores en Innovación y Emprendedorismo, un programa dirigido a docentes con el fin de difundir herramientas y metodologías que fomenten la cultura del emprendedurismo en la formación de estudiantes

Formador de Formadores iniciará su segunda cohorte en junio de 2025 y ofrecerá capacitaciones personalizadas para docentes e investigadores en áreas como diseño de modelos de negocio, estrategias de innovación, mentorías y desarrollo de startups.

A través de estas iniciativas, la Prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica fomenta la participación de toda la comunidad a experiencias integrales que perfeccionan el perfil de egresados, graduados y estudiantes de las ingenierías.

¿Tenés una idea innovadora y querés transformarla en un proyecto?

Sumate a nuestras iniciativas, conocé y participá en las próximas convocatorias y forma parte del ecosistema emprendedor de la FCEFyN. Para más información, podés comunicarte por Whatsapp a través del siguiente enlace.