Formación de RRHH (IMPAS)

Las tareas de investigación se centran en el estudio de los sistemas de partículas tales como suelos y rocas, haciendo énfasis en los procesos físicos que gobiernan el comportamiento de la fase sólida y los fluidos intersticiales.

Alumnos de grado y prácticas supervisadas

Se incorporan continuamente estudiantes de grado con motivaciones e interés en colaborar en alguno de los proyectos que se realizan en el grupo, tanto de investigación como de vinculación con la sociedad.

Se incentiva a que los estudiantes accedan a becas que contribuyan a su formación, y realicen sus prácticas profesionales o proyectos integradores bajo la dirección de los docentes e investigadores del grupo.

Tesis de Posgrado

Continuamente se fomenta la formación de recursos humanos. A continuación se encuentra un listado de aquellos que al día de la fecha han finalizado sus estudios de posgrado.

Tesis de doctorado finalizadas

  • – Dr. Ing. Gustavo O. Bogado

Tesis de Doctorado: Caracterización del comportamiento tenso-deformación de suelos residuales compactados del departamento de Oberá-Misiones (2017)

Posición Actual: Profesor Asistente, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones

  • – Dr. Ing. Daniel A. Glatstein

Tesis de Doctorado: Comportamiento de materiales reactivos en barreras permeables para la retención de contaminantes (2014).

Posición Actual: Profesor Adjunto de la FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba.

  • – Dra. Ing. Magalí E. Carro Perez

Tesis de Doctorado: Remediación de suelos y aguas contaminadas con arsénico mediante técnicas no convencionales basadas en aplicación de campos eléctricos (2012).

Posición Actual: Profesora Titular de la FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba.

  • – Dr. Ing. Marcos A. Montoro

Tesis de Doctorado: Influencia de las heterogeneidades del suelo en el flujo de hidrocarburos y contaminantes orgánicos no miscibles con el agua (2011).

Posición Actual: Profesor Adjunto de la FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba.

  • – Dr. Ing. Pedro A. Arrua

Tesis de Doctorado: Comportamiento tenso-deformacional de limos loéssicos en dirección horizontal (2008).

Posición Actual: Profesor Asociado de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba.

Tesis de maestría finalizadas

  • – Mg. Ing. Ignacio Giomi

Tesis de Maestría: Comportamiento edométrico de los loess de Córdoba inundados con agua e hidrocarburo (2019).

Posición Actual: Profesor Asistente de la FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba.

  • – Mg. Lic. Rodrigo L. Ruiz

Tesis de Maestría: Remoción de flúor en agua mediante adsorción en suelos residuales (2017).

Posición Actual: Consultor independiente.

  • – Mg. Ing. Gustavo O. Bogado

Tesis de Maestría: Variación de las propiedades físicas, mineralógicas y dinámicas de un perfil de meteorización en Oberá, Misiones.

  • – Mg. Ing. Pablo Méndez

Tesis de Maestría: Aptitud de los Limos Pampeanos y Arenas Mejorados con Bentonita Para su Aplicación en Barreras de Cobertura en Rellenos Sanitarios (2013).

Posición Actual: Ingeniero de proyecto en Soletanche Bachy.

  • – Mg. Ing. Germán van de Velde

Tesis de Maestría: Caracterización Geotécnica y Evaluación de Procesos de Estabilización Química y Mecánica de Lodos Generados en la Potabilización de Agua (2012).

Posición Actual: Ingeniero de proyecto en CIM (Consultora de Ingeniería Mediterránea).

  • – Mg. Ing. Daniel R. Panique Lazcano

Tesis de Maestría: Diseño y estudio de módulo para la remoción de arsénico en agua para consumo domiciliario (2012) – Universidad de Sevilla (España).

Posición Actual: Consultor independiente en Bolivia.

  • – Mg. Ing. Magalí E. Carro Perez

Tesis de Maestría: Remediación de aguas con arsénico mediante mecanismos de adsorción y floculación (2009).

  • – Mg. Ing. Marcos A. Montoro

Tesis de Maestría: Interacción fluido-partícula en la permeabilidad de suelos (2008).

  • – Mg. Ing. Pablo M. Nieva

Tesis de Maestría: Conductividad hidráulica de limos compactados y estabilizados con bentonita (2008).

Posición Actual: Ingeniero de proyecto en CINTER SRL.

  • – Mg. Ing. Pedro A. Arrua

Tesis de Maestría: Teoría de Probabilidad en el análisis del comportamiento de fundaciones profundas (2006).


Becarios postdoctorales formados

  • – Ing. Gustavo Bogado (2018-2020)

Beca postdoctoral: CONICET

Co-director: Dr. Franco M. Francisca

  • – Ing. Daniel A. Glatstein (2014-2017).

Beca postdoctoral: CONICET

Co-director: Dr. Franco M. Francisca

  • – Ing. Leticia Tarrab (2013-2015)

Beca postdoctoral: CONICET

Director: Dr. Franco M. Francisca

  • – Geol. Telma Musso (2011-2013)

Beca postdoctoral: CONICET

Director: Dr. Franco M. Francisca

  • – Ing. Magalí E. Carro Pérez (2012-2014)

Institución: Universidad Nacional de Córdoba

Beca postdoctoral: CONICET

Director: Dr. Franco M. Francisca