El Laboratorio de Hidrometeorología (LHM) está conformado por docentes, investigadores, becarios, estudiantes de grado y posgrado, técnicos y personal administrativo. Dependiente del Departamento de Hidráulica, brinda un espacio académico y científico para el desarrollo de actividades de docencia e investigación en Hidrometeorología, acompañando el dictado de asignaturas específicas en las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental y la Licenciatura en Hidrometeorología.
Entre sus principales actividades se destacan la formación de recursos humanos en distintos niveles, la investigación científica, la extensión universitaria, la capacitación y el asesoramiento especializado, así como la prestación de servicios técnicos a organismos públicos y privados.
El LHM forma parte del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, junto con el Laboratorio de Hidráulica y el Laboratorio de Radares y Sensores Remotos de la UNC.
Nuestra misión es desarrollar actividades de docencia, investigación y servicios técnicos especializados en el área de la Hidrometeorología.
- Modelación Hidrológica, Modelación Hidrometeorológica y Modelado Numérico del Tiempo.
- Balance Hídrico de Cuencas.
- Estudio de Eventos Extremos: Inundaciones y Sequías.
- Pronósticos Meteorológicos con el modelo WRF, Hidrológicos con WRF-Hydro y de Gases de Efecto Invernadero (GEI) con WRF-Chem.
- Monitoreo hidrometeorológico mediante radares y satélites meteorológicos.
- Análisis de datos de Redes Hidrometeorológicas de superficie: Emas, disdrómetros, niveles y caudales de ríos, niveles freatimétricos.
- Validación y Calibración de Datos de precipitación medidos con sensores remotos.
- Seguimiento de plumas de sal y blancos no meteorológicos con sensores remotos.
- Desarrollo de algoritmos en Python para estimación cuantitativa de precipitación y corrección por atenuación para radar meteorológico utilizando datos de la red de disdrómetros de Córdoba.
- Monitoreo de calidad de agua en embalses.
- Generación de información mediante el uso de drones.
- Análisis y evaluación del Índice Meteorológico de Riesgo de Incendios (FWI) en la provincia de Córdoba.
- Estudio de la relación de índices climáticos en el régimen de precipitación de Córdoba..
- Aplicación de técnicas de machine y deep learning para mejora de pronósticos numéricos del tiempo.