Se eligió este día en particular, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva del mismo. El objetivo que perseguía Hammond y que es el principal propósito de este día, es el de concienciar a las personas de la importancia fundamental que tiene la tierra dentro del frágil equilibrio medio ambiental.
El suelo urbano, un recurso a descubrir y preservar.
Como sociedades cada vez más urbanas, perdemos de vista la importancia de los suelos para nuestra supervivencia y prosperidad. Sin embargo, en todos los ecosistemas, los suelos cumplen con importantes funciones de las cuales se derivan servicios ambientales indispensables para el sostenimiento tanto del ecosistema como de la vida humana.
En los ecosistemas urbanos, el suelo juega un papel fundamental como material de construcción y como cimiento para la infraestructura urbana. En esa dirección se centran la mayoría de los estudios de este país. No obstante, el aumento poblacional y la migración hacia las ciudades, implica un progresivo y desordenado avance sobre tierras poco aptas para la urbanización, cuya consecuencia se traduce en la generalizada degradación de suelos, agua y paisaje.
Desde las cátedras de Cartografía y Conservación de Suelos y Pedología y Cartografía de Suelos de nuestra Facultad, se han desarrollado investigaciones tendientes al conocimiento de “suelos urbanos y antrópicos” en la ciudad de Córdoba y alrededores. Se aplicaron diferentes metodologías de clasificación taxonómica (WRB y Soil Taxonomy) y herramientas para tratar estos suelos. Los antecedentes de estudios de suelo en la ciudad, sólo se centraban en el comportamiento mecánico del recurso.
Importancia de la conservación de los suelos
El suelo en realidad es un sistema que vive cambiando constantemente, lo que lo transforma en un recurso altamente complejo. No solo sirve como soporte para todas las formas de vida, como las plantas y animales, sino que además sirve de sustrato para el crecimiento de la vegetación, garantizando los nutrientes necesarios para todas las especies.
Desde el punto de vista agrícola, los suelos funcionan como el canal de comunicación entre el productor y su cultivo, ya que a través de las acciones que este realice, la calidad y el tamaño de su plantación variarán drásticamente.
Todos los seres humanos podemos poner nuestro granito de arena, para procurar la salud y conservación de los suelos de nuestro entorno. Algunas buenas prácticas pueden ser: