Día Mundial de la Diversidad Biológica

diversidad
Las Naciones Unidas han proclamado el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica (DIB) para aumentar la comprensión y la conciencia de los problemas de la biodiversidad.

En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales contamos con docentes e investigadores especializados en diversidad biológica, como los del IMBIV (Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal). Este centro de investigación, fundado en 1983 mediante un convenio entre el CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba, trabaja para proporcionar conocimiento científico-tecnológico que permita un mejor entendimiento y manejo de la biodiversidad, promoviendo el uso racional de los recursos naturales.

La biodiversidad es esencial para la humanidad, ya que proporciona alimentos, medicinas y es crucial para la regulación del clima y la prevención de enfermedades. En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, proclamado por la ONU el 22 de mayo, recordamos la importancia de proteger y conservar la biodiversidad. Organizaciones como la UNESCO apoyan la comprensión y el uso sostenible de la biodiversidad a través de programas educativos que abordan desafíos como el cambio climático y la urbanización.