Día Mundial del Medio Ambiente

Dia del Medio Ambiente.jpg
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1973. Se eligió el 5 de junio porque en esa misma fecha, en 1972, se desarrolló la Cumbre de Estocolmo, en la cual se trataron temas relativos al medio ambiente.

Ese mismo año, el 15 de diciembre, la Asamblea General aprobó una resolución para designar el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente y pedía a los gobiernos y a las organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas a que todos los años emprendan en ese día actividades mundiales que reafirmen su preocupación por la protección y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a hacer más profunda la conciencia de los problemas del medio ambiente y a perseveran en la determinación expresada en la Conferencia.

Desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, docentes e investigadores trabajan en proyectos relativos al cuidado del medio ambiente.
Un ejemplo de ello es "El Bosque Nativo Vuelve, un aula abierta urbana - 2024": es un grupo de docentes, investigadores y becarios, que desde el CERNAR (FCEFYN-UNC) coordinan actividades relacionadas a la restauración de espacios verdes nativos en Ciudad Universitaria.

Otro Proyecto es el de " Ecología de la restauración": desde aquí se intenta generar información útil para asistir a las actividades de restauración ecológica cómo reforestación, control de erosión de suelos, remediación de canteras abandonadas, recuperación de áreas quemadas y control de especies no-nativas invasoras. Los estudios se centran en las Sierras de Córdoba y en las especies arbóreas, aunque cooperan con investigaciones realizadas en otras provincias y países.

El Día Mundial del Medio Ambiente cada año es auspiciado por un país diferente, y en este 2024 el anfitrión y organizador es Arabia Saudita.

En los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.

El Día Mundial del Medio Ambiente2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras.

En 2024 se celebrará el 30º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. El decimosexto período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación se celebrará en la capital saudí, Riad, del 2 al 13 de diciembre de 2024.

¡Feliz día mundial del Medio Ambiente!