La FCEFyN impulsa la innovación con seis nuevos proyectos financiados por el Programa PIFIC

Anita - Portada Web  (32).jpg
La Facultad se destaca en ciencia y tecnología logrando la aprobación de 6 proyectos estratégicos, que potenciarán su liderazgo y vínculo con sectores productivos, sociales y gubernamentales en medio de un escenario complejo

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, convoco a proyectos para el fortalecimiento y desarrollo de iniciativas de I+D+i del sistema científico-tecnológico en vinculación con sectores productivos, sociales y gubernamentales.
A través del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación (Pific) se impulsaron tres convocatorias simultáneas, cada una de ellas con objetivos, destinatarios, montos de financiamiento y requisitos particulares.

Las líneas:

  1. Línea 1 – Proyectos de Investigación y Desarrollo
  2. Línea 2 – Proyectos de Investigación e Innovación Social
  3. Línea 3 – Proyectos de Innovación y Desarrollo de la Economía del Conocimiento

La convocatoria se orientó a dar respuesta a los ejes rectores definidos por la Provincia de Córdoba en el Marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

Los proyectos de nuestra Facultad que resultaron reconocidos son los siguientes:

Línea 1 – Proyectos de Investigación y Desarrollo
1 Proyecto: Hacia una Lechería circular: Utilización del Suero de Ricota y/o del Permeado de Suero para la producción de Prebióticos.
Institución: Universidad Nacional de Córdoba – Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas – CONICET
Eje rector: Bioeconomía
Directora y Co-directora: Nolan, María Verónica – Burgos, Martha Inés

Línea 2 – Investigación e Innovación Social
2 Proyecto: Transformación digital basada en inteligencia artificial aplicada a la gestión de recursos en siniestros viales
Institución: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba
Eje Rector: Transformación Tecnológica
Directora: Diaz Dávila, Laura Cecilia
3 Proyecto: Dengue: Innovación para el control preventivo de Aedes aegypti
Institución: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal / Universidad Nacional de Córdoba – CONICET
Eje Rector: Salud Humana
Directora y Codirector: Gleiser, Raquel Miranda – Gorla, David Eladio
4 Proyecto: Restauración ecológica en sistemas productivos del centro de argentina: efectos sobre la microbiota del suelo
Institución: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal – UNC
Eje Rector: Conservación de la Biodiversidad y Cambio Climático
Director y Codirector: Kowaljow, Esteban – Grilli, Gabriel

Línea 3 – Economía del Conocimiento
5 Proyecto: Bioacciones integradas en bienestar animal en granjas porcinas de Córdoba mediante un sistema de calidad que asegure el agregado de valor sostenible
Institución: CONICET – Universidad Nacional de Córdoba, Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Eje rector: Bioeconomía
Director y Co-director: Busso, Juan Manuel – Abel Gerardo López
6 Proyecto: Innovación en avicultura: un robot cordobés puede revolucionar la valoración del bienestar de pollos parrilleros usando inteligencia artificial

Institución: Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (CONICET-UNC)
Eje rector: Transformación Tecnológica
Directora y Co-director: Kembro, Jackelyn Melissa – Marín, Raúl Hector

Con el PIFIC, se busca potenciar la investigación, la innovación y el desarrollo en Córdoba, fortaleciendo así el vínculo entre la comunidad científica, los sectores productivos y la sociedad en su conjunto.

Es un orgullo que se destaque el trabajo de nuestros investigadores !