Puesta en Valor de Áreas Naturales

Portada Web  (11).png
Equipos de la facultad dirigirán los Planes de Manejo de la Reserva Hídrica Los Gigantes, de la de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Mar de Ansenuza y la Reserva Santuario de Fauna Silvestre Monte de las Barrancas.

En un acto liderado por el Gobernador Juan Schiaretti, nuestro Decano Pablo Recabarren, firmó un acta acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones para el financiamiento y el desarrollo de los Planes de Manejo de Áreas Naturales Protegidas de Córdoba. En este caso, suma tres nuevas áreas a su plan de acción.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó esta tarde, en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, el acto de presentación del Programa de Federalización de Áreas Naturales Protegidas, de firma de convenios con intendentes y jefes comunales de lugares próximos a estas reservas, y de acuerdos con el sector académico. La intención de la Provincia es avanzar con el cuidado del medio ambiente, disponer mayores recursos y mejorar la operatividad de las Áreas Naturales Protegidas.

Como continuidad del plan presentado en junio de 2021, el gobernador de la Provincia encabezó un acto que puede considerarse una nueva etapa del Plan Provincial de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas. En este caso, Scharetti presentó el Programa de Federalización de Áreas Naturales Protegidas, de firma de convenios con intendentes y jefes comunales de lugares próximos a estas reservas, y de acuerdos con el sector académico. Este programa incorporará 100 millones de pesos más, a los 150 millones ya destinados a la primera etapa.


IMG_9212.JPG

programa-Areas-Naturales-Protegidas_2695.jpg


Convenios de federalización

El programa apunta a fortalecer las capacidades de los municipios y comunas en la ejecución de las actividades necesarias para la correcta operatividad de las Áreas Naturales Protegidas. En este sentido, la articulación de las Facultades con los gobiernos locales, estará orientada al diseño y desarrollo de los Planes de Manejo. Además de nuestro Decano, participaron de la firma: Joaquín Navarro, del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Conicet - UNC) y Lucio Pinotti, del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional de Río Cuarto.