tesis Espinoza

ICNOLOGÍA APLICADA AL REFINAMIENTO DE LA INTERPRETACIÓN PALEOAMBIENTAL EN SUCESIONES FLUVIO-EÓLICAS: EL CASO DE LA FORMACIÓN ANGASTACO (OLIGOCENO TARDÍO - MIOCENO TARDÍO), SALTA, ARGENTINA

Defensa de Tesis Doctoral

Estudiante de doctorado

  • Lic. Nahuel Ezequiel ESPINOZA

Directores

  • Dr. Ricardo MELCHOR (INCITAP - CONICET; Universidad Nacional de La Pampa)
  • Dra. Cecilia DEL PAPA (CICTERRA - CONICET - Universidad Nacional de Córdoba)

La presente Tesis Doctoral estudia los depósitos del Miembro Tin Tin de la Formación Angastaco con el fin de refinar la dinámica paleoambiental a partir del registro icnológico, revelando 24 icnotaxones distribuidos en seis asociaciones de trazas fósiles. Estos hallazgos aportan valiosa información sobre la paleoecología en diversos ambientes, como dunas eólicas, depósitos fluvio-eólicos y depósitos fluviales. El análisis icnológico muestra detalles sobre la interacción fluvio-eólica, la fauna desértica residente, el desarrollo de paleosuelos y episodios específicos de colonización. Esta investigación ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución ambiental y climática del Miembro Tin Tin, proporcionando una comprensión más profunda de los cambios paleoecológicos en la región durante el Oligoceno superior y el Mioceno Medio.

La defensa de la Tesis podrá seguirse a través de una transmision en directo desde nuestro canal de YouTube (@DoctoradoenCienciaGeologicas)