conferencia (1).jpg

Conferencia: "Avances en el uso de geosintéticos en aplicaciones viales"

Inicia:

.

Te invitamos a participar en esta conferencia con el destacado disertante Jorge G. Zornberg, reconocido ingeniero civil y experto en el uso de geosintéticos en la ingeniería vial.

Los materiales geosintéticos han sido utilizado exitosamente para cumplir funciones de separación, filtración, refuerzo, rigidización, contención y drenaje. Los diferente tipos de geosintéticos asociados con estas funciones han sido, a su vez utilizados para en muchas aplicaciones (a menudo muy diferentes) en la construcción de caminos y rutas. Esta variedad puede ser de gran beneficio para los Ingenieros viales… pero también puede ser intimidante.

Esta presentación provee un marco de referencia para categorizar y entender el uso de geosintéticos para diferentes

aplicaciones en Ingeniería Vial, incluyendo:

1) Mitigación de reflexión de fisuras en recapados asfálticos;

2) Estabilización de bases granulares;

3) Reducción de mezcla de materiales entre capas estructurales;

4) Reducción de humedad en capas estructurales;

5) Estabilización de subrasantes blandas;

6) Mitigación de daños causados por la presencia de suelos expansivos. Se dará énfasis a los mecanismos que contribuyen a desarrollar exitosamente cada aplicación.

La presentación también resaltará los avances más recientes y prometedores para las distintas

aplicaciones de geosintéticos en la Ingeniería Vial.

Sobre el disertante: Jorge G. Zornberg

  • Ingeniero Civil graduado de la Faculta de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.
  • Master en la Universidad Católica de Río de Janeiro
  • Doctor en la Universidad de California – Berkeley.
  • Profesor e investigador en la Universidad de Texas – Austin.
  • Presidente de la Sociedad Internacional de Geosintéticos (2010 – 2014).
  • Sus intereses de investigación se centran en la Ingeniería Geotécnica, Ingeniería de Pavimentos, Geotecnia ambiental y Geosintéticos.
  • Posee un importante número de artículos publicados en las revistas más prestigiosas de la especialidad.

¡Te esperamos!