100 Años de la Carrera de Constructor

Constructor.png
Un siglo formando profesionales que construyen el futuro.

El 7 de mayo de 2025 se cumple un siglo desde la creación de la Carrera de Constructor en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Una fecha significativa que invita a repasar la rica historia de esta formación técnica, clave en el desarrollo profesional y productivo de nuestra provincia y el país.

La carrera fue creada el 7 de mayo de 1925 mediante la Resolución N°174 del Honorable Consejo Directivo, junto a las carreras de Electro-Mecánico, Topógrafo y la Escuela Profesional Anexa. Esta iniciativa fue impulsada durante el segundo decanato del Ing. Luis Achaval y propuesta por el entonces consejero Ing. Carlos A. Revol, quien asumió como su primer director y organizador. Según registros históricos publicados en la Revista de la FCEFyN (Número Extraordinario por el 75° aniversario), el primer egresado registrado fue el Sr. Alfredo Rodríguez Maidagan, el 12 de agosto de 1932. Con el paso del tiempo, la carrera fue adoptando diferentes denominaciones: primero “Técnico Constructor” y luego simplemente “Constructor”, título que mantienen hoy sus graduados/as.

En 1973, la Escuela Profesional Anexa pasó a llamarse Instituto Técnico Universitario, incorporando nuevas carreras técnicas como Químico Industrial, Técnico Vial y Técnico en Higiene y Seguridad Industrial. Sin embargo, en 1992, con la reestructuración académica de la FCEFyN y la creación de Escuelas por Carrera como organismos de planificación, el Instituto se disolvió. Desde entonces, la Carrera de Constructor forma parte de la Escuela de Ingeniería Civil, estructura que se mantiene hasta la actualidad.

Agradecemos al Colegio Profesional de Técnicos Constructores Universitarios (C.T.C.U) , por el acompañamiento, el compromiso y el trabajo conjunto sostenido a lo largo de estos cien años. Su labor ha sido fundamental para fortalecer los vínculos entre la formación académica y el ejercicio profesional, contribuyendo al desarrollo de generaciones de técnicos constructores. Celebramos este centenario con orgullo y renovamos nuestro compromiso con el crecimiento compartido.

Asimismo, extendemos un reconocimiento especial a nuestra Comunidad graduada en la Carrera de Constructor, quienes con su trabajo, dedicación y trayectoria han dejado huella en innumerables obras y proyectos que construyen día a día nuestro entorno. Este centenario también es suyo: gracias por ser parte fundamental de esta historia.

¡Felices 100 años, Carrera de Constructor!