Celebramos una nueva colación de grado y posgrado

colacion
Más de 200 profesionales de las ingenierías, biología y geología recibieron sus títulos en un emotivo acto de colación. El decano destacó los esfuerzos por mantener la excelencia académica y la respuesta proactiva a los desafíos actuales.

El pasado viernes, nuestra Aula Magna fue escenario de dos significativos actos de colación de grado y posgrado, donde más de 200 nuevos profesionales de las ingenierías, biología y geología celebraron el inicio de un nuevo capítulo en sus vidas, mientras otros recibían un título que los convertía en profesionales de posgrado. El evento estuvo repleto de momentos emotivos y celebratorios, marcando un hito en la vida académica y profesional de nuestra comunidad graduada.

En esta ocasión, el Decano Mgtr. Ing. Pablo Recabarren compartió unas palabras inspiradoras sobre los esfuerzos realizados por la facultad y la universidad para adaptarse y superar los desafíos recientes. Resaltó la proactividad de la institución ante las adversidades: “No nos quedamos de brazos cruzados esperando que la tormenta amaine. Trabajamos intensamente para modificar nuestros planes de estudio y someternos a rigurosos procesos de acreditación tanto nacionales como internacionales.” Destacó la reciente acreditación de la carrera de geología y el trabajo en curso para acreditar las once carreras de ingeniería, una iniciativa sin precedentes en el país.

Recabarren también enfatizó el compromiso de la facultad con la comunidad a través de múltiples iniciativas: desde la asistencia a empresas y emprendedores mediante convenios de transferencia tecnológica, hasta la implicación directa en problemas sociales como las inundaciones y la contaminación de recursos naturales. Además, mencionó la capacitación en seguridad que se ofrece desde la facultad a personal de centrales nucleares, y la certificación de materiales eléctricos en sus laboratorios especializados.

Con una oferta académica que lidera en la Universidad Nacional de Córdoba, la facultad no solo promueve activamente el título de Bachiller Universitario, sino que también se destaca por su vinculación con numerosos institutos de investigación y con el CONICET, fortaleciendo su rol en la generación de conocimiento y mejorando la calidad de vida de la comunidad.

Este evento no solo celebró los logros académicos de las y los estudiantes, sino también el compromiso constante de la facultad con la excelencia y la innovación en la educación superior.