FCEFyN y Colegios Profesionales: Primera reunión del año

Vinculos con los Colegios Profesionales
Bajo la modalidad virtual nuestra Casa se vinculó con los responsables de cada Colegio

El jueves 9 de abril se llevó a cabo la primera reunión del año 2020, en modalidad virtual entre la FCEFyN y presidentes de los colegios profesionales en donde se estableció una agenda de trabajo para el próximo semestre.

El encuentro contó con la participación del Decano de nuestra Facultad, Mgter. Ing. Pablo Recabarren; el Secretario General, Ing. Daniel Lago; el Secretario de Graduados, Ing. Lisandro Capdevila y el Prosecretario de Graduados, Ing. Tomás Presman. De parte de los colegios profesionales estuvieron presentes: Ing. Alberto Oliver del Colegio de Agrimensores, C.U Fabian Espinoza del Colegio Profesional de Técnicos Constructores Universitarios y/o Constructores Universitarios de la Provincia de Córdoba y Profesionales Egresados en Actividades afines y de Nivel Universitario, Ing. Federico Martí del Colegio de Ingenieros Civiles, Geol. Arturo Llupia del Colegio de Geólogos, Biol. Maria Alejandra Toya del Colegio de Biólogos e Ing. Carmen Rodríguez del Colegio de Especialistas.

Al comienzo de la reunión se realizó la presentación del Secretario Ing. Lisandro Capdevila y del Prosecretario Ing. Tomás Presman, nuevas autoridades de la flamante Secretaría de Graduados.

La nueva Secretaría articulará con los colegios profesionales en los siguientes ejes:

  • Aumentar la matriculación por parte de los nuevos graduados y graduadas .
  • Formación continua del graduado, facilitando cursos y otros recursos profesionales
  • Vinculación con actividades extensionistas.
  • Construcción de base única de graduados nacionales e internacionales.
  • Promoción de las carreras con que cuenta la facultad.
  • Mejorar la tasa de graduación.
  • Creación del Consejo Asesor Grado.

Los colegios profesionales expusieron su situación actual frente al contexto que estamos atravesando. Indicaron que están trabajando arduamente para digitalizar todos los trámites administrativos. Además, están desarrollando diferentes reuniones virtuales con organismos públicos y privados a fin de continuar con los trabajos profesionales pendientes. Otro punto importante de su trabajo consiste en relevar las necesidades de los profesionales que no están pudiendo salir a trabajar por la situación epidemiológica.

Por su parte, las autoridades de la Facultad explicaron también el proceso de virtualización que se viene llevando adelante en la institución y su impacto en los estudiantes, docentes, nodocentes y graduados.

La FCEFyN y los colegios profesionales se comprometieron a continuar este trabajo en conjunto, elaborando programas para lograr un efectivo vínculo y el mejor futuro para los graduados y graduadas.