Este paso marca el cierre de una etapa clave en su trayectoria académica. Sus prácticas reflejan el compromiso, la dedicación y la aplicación concreta de saberes adquiridos a lo largo de la carrera.
A continuación, compartimos los temas en los que trabajaron como parte de esta instancia formativa:
Ingeniería Civil
- Franco Molina
“Estudio, planificación y control parcial de la ejecución de una obra de arquitectura”
- María Gianna Visintini
Diseño del sistema de drenaje y vialidad interna loteo “Sugar”
- Laura Agüero
Asistencia en Dirección Técnica e implementación de Lean Construction
- Matías Ezequiel Falletti
Verificación estructural - geotécnica y propuesta de esquema alternativo de fundaciones para edificio residencial
- Joaquín Ternengo
“Pavimentación Ruta Provincial N.º 28. Tramo: Hotel El Alto - Cruce Río Yuspe”
Ingeniería Ambiental
- Constanza Abril Pereyra Wolansky
Relevamiento y diagnóstico de operación de Centros Verdes del Ente Municipal Córdoba Obras y Servicios. Estudios del ecosistema circular de la ciudad de Córdoba
- Mateo Nicolás Boban
Evaluación del uso de diferentes fuentes de datos de lluvia en la simulación hidrológica de la respuesta de la cuenca del embalse San Roque ante eventos de crecidas repentinas
- Marianela Montes Quinteros
Análisis de vulnerabilidad a las sequías en tres cuencas hidrográficas de Argentina
- María Agustina Cifuentes
"Estudios de eutrofización de cuerpos de agua a través de la ciencia ciudadana: acciones comunitarias por el agua"
- Juan Cruz Carranza Carabajal
Modelación hidrodinámica del embalse Los Molinos y efectos de la descarga de líquidos tratados en la calidad de agua
- Malena Rebeca Merlo Raimondi
Estudio experimental en un canal de laboratorio de la dinámica de partículas flotantes arrastradas por un flujo turbulento sobre lecho macro rugoso
Desde la Secretaría de la Comunidad Graduada, celebramos junto a ustedes este importante logro. Su dedicación y compromiso académico enriquecen y fortalecen nuestra comunidad universitaria. ¡Felicitaciones!