Un epidiascopio es un aparato utilizado para proyectar imágenes sobre una superficie externa, especialmente de cuerpos opacos, como grabados o imágenes pintadas sobre placas de vidrio. Básicamente consta de una lámpara de proyección como fuente de luz, un soporte donde son colocadas las láminas a proyectar, y una lente. Podríamos decir que fueron los primeros dispositivos que utilizaron los docentes para proyectar imágenes en las aulas de la facultad a mediados del siglo pasado.
Ernst Leitz fue la empresa encargada de la fabricación de los epidiascopios tipo VP expuestos en el museo. Empresa de origen alemán con sede en Wetzlar dedicada desde 1869 a la óptica y a la industria de ingeniería de precisión. En sus primeros años la producción estaba centrada en microscopios y luego, a mediados de siglo XX, comenzó con la fabricación de los proyectores de opacos como los epidiascopios.
Actualmente en el Museo Científico Tecnológico se encuentran expuestos dos epidiascopios Ernst Leitz Tipo Vp de 250 Watts.