El De Havilland Gipsy Major o Gipsy IIIA es un motor refrigerado por aire, con cuatro cilindros en línea, utilizado en aviones livianos producidos en la década del 1930, incluyendo el famoso biplano Tiger Moth.
Los motores fueron producidos por De Havilland en el Reino Unido y por el brazo australiano de la compañía, De Havilland Australia, este último modificó el diseño para usar medidas imperiales en lugar de las medidas métricas originales.
Muchos de estos motores todavía impulsan aviones antiguos en estos días en todo el mundo, solo en el Reino Unido, aproximadamente 175 De Havilland Tiger Moth se anotaron en el registro de la Autoridad de Aviación Civil en septiembre de 2011, aunque no todos estos aviones estaban en condiciones de volar.
Diseño y desarrollo:
El motor surge de leves modificaciones al motor Gispy III para funcionar de manera invertida, de modo que los cilindros apunten hacia abajo y por debajo del cárter. El diámetro de los cilindros pasó de 114 mm a 118 mm alcanzando los 6.1 litros de cilindrada. El cambio permitió que el eje de la hélice se mantenga en una posición alta evitando que los cilindros bloqueen la vista del piloto. Una desventaja inicial de la configuración invertida fue el alto consumo de aceite, que requieren recargas periódicas del depósito de aceite externo. Este problema mejoró con el tiempo con el uso de anillos de pistón modificados.
El primero fue construido en el año 1932, siendo la producción total de todas las versiones de 14.615 unidades.
Especificaciones:
A continuación, 3 de las más de 60 aplicaciones de este motor