¡Felices 141 años Museo de Paleontología!

¡Felices 141 años Museo de Paleontología!.jpg
Un lugar que te lleva de viaje por millones de años

Ubicado en el edificio de la Academia Nacional de Ciencias, el museo fue fundado en 1883, y su primer director fue el eminente paleontólogo argentino Florentino Ameghino.

En la actualidad, el Museo exhibe una enorme colección de fósiles, evidencias de seres vivos, plantas y animales, provenientes de las tres últimas eras geológicas. Hay diversas salas acondicionadas para que las infancias como personas adultos puedan conocer las variadas evidencias de vida que incluyen huesos, dientes, caparazones, troncos, hojas, huevos, y huellas, fósiles provenientes principalmente de nuestro país, pero también de otros países del mundo.

Entre lo más destacado de su colección, el museo expone el cráneo de un mono conocido como “Homunculus patagonicus” o pequeño hombre de la Patagonia, el cual fue encontrado por Carlos Ameghino en 1891. Esta especie se encontraba por la zona del Estrecho de Magallanes en su época y hoy resulta ser pariente de monos que actualmente viven en la cuenca del amazonas.

Para nuestra Facultad es un orgullo formar parte de este viaje en el tiempo, un espacio que está abierto al público, que conserva, investiga, exhibe y transmite el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines educativos.

¡Feliz aniversario Museo de Paleontología!