Ingreso para mayores de 25 años con secundario incompleto

Ingreso sede Ciudad Universitaria
Conocé toda la información para el ciclo 2025.

La Ley de Educación Superior 24521/95 prevé en su Art. 7º que las personas mayores de 25 años, que no tengan completos sus estudios de nivel secundario, puedan ingresar a las instituciones de Nivel Superior excepcionalmente siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que en su caso se establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. OHCS-2019-6-E-UNC-REC de la UNC

Requisitos para postularse

  • Poseer estudios secundarios incompletos o estudios primarios cursados
  • Ser ciudadano/a argentino/a o extranjero/a. En este último caso, deberá poseer su DNI argentino vigente expedido por autoridades argentinas.
  • Haber rendido el examen CELU, si su lengua materna no es el español o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.
  • Haber cumplido 25 años al 30 de junio de 2024.
  • Acreditar preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar. En caso de no poder acreditar este requisito, la Secretaría Académica de la Unidad Académica en la cual se postula, deberá realizar las acciones que considere pertinentes para que el/la postulante pueda demostrar la preparación o experiencia laboral requerida.

¿Cómo inscribirte?

Las inscripciones se receptarán desde el 15 de mayo hasta el 23 de junio de 2024 a través del siguiente formulario: https://forms.gle/YuWKt57AgNHZzwdM9.

Al momento de completar el formulario se pedirá que suban en formato PDF la siguiente documentación:

  1. Copia de ambos lados del DNI, expedido por autoridades argentinas.
  2. Nota dirigida a la máxima autoridad de la Facultad o Colegio, solicitando el ingreso, aclarando motivo y precisando la carrera a la que desea ingresar. Modelo en el siguiente LINK.
  3. Modelo de solicitud de las Unidades Académicas de (OHCS-2019-6-E-UNC-RECdel 03-12-2019, art. 1°, inc. 3°) Modelo en el siguiente LINK.
  4. Certificado de estudios compuesto por: fotocopia autenticada de certificado analítico de estudios secundarios incompletos o fotocopia de Libro matriz autenticada por el/la Directora del establecimiento de Nivel secundario o certificado autenticado de estudios primarios cursados
  5. Certificados de cursos, capacitaciones y actividades laborales relacionadas con la carrera a la que se postula.
  6. Certificado CELU si su lengua materna no es el español, o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.