La metodología del proceso de enseñanza y aprendizaje se basará en la modalidad teórico – práctica poniendo especial énfasis en la práctica profesional.
El desarrollo teórico de los contenidos estará a cargo del docente mediante exposiciones utilizando diversos medios de tecnología educativa (retroproyector, cañones, láminas, planos de instalaciones, reglamentaciones, manuales de equipamiento hospitalario, etc).
Como se mencionó, las clases practicas consistirán en trabajos de campo con orientación a la practica profesional realizadas en instituciones sanitarias .El alumno dispondrá de las respectivas guías practicas a partir de las cuales elaborara un informe de cada trabajo practico.
La realización del trabajo final Integrador será en grupos no mayores de 3 alumnos. Para la aprobación se deberá rendir un coloquio, el cual deberá ser aprobado en forma individual con exposición oral del tema a desarrollar.
El alumno que apruebe lo establecido en los puntos 1 y 2 con un porcentaje igual o mayor al 70% será exceptuado del examen final, dándose por aprobada la materia. Caso contrario deberá rendir un Examen Final.
Examen Final:
El mismo consistirá de uno o dos temas teórico-practico seleccionados por el Profesor Titular de la Cátedra del Programa analítico de la Materia. Se desarrollará y expondrá 1(uno) o 2(dos) tema/s teórico-práctico en forma satisfactoria según lo considere la Mesa Examinadora como condición para aprobar esta ultima instancia del Examen Final.