Egresando de nuestra carrera estarás capacitada/o para: Diseñar y utilizar instrumental de alta complejidad tecnológica en el campo de la biología en general y de la medicina en particular, así como asesorar sobre la necesidad de su utilización. Aplicar la metodología de investigación científica a la realización de estudios en el ámbito de su competencia. Intervenir en la creación de condiciones de asepsia y seguridad mediante la aplicación de equipos de medición y radiación. Obtener datos necesarios para el diagnóstico de sistemas biológicos mediante procedimientos electrónicos, mecánicos, acústicos y ópticos. Desarrollar, construir y evaluar dispositivos de ayuda a discapacidades. Estudiar sistemas biológicos a los fines de desarrollar aplicaciones tecnológicas.
Se cursa en las sedes Ciudad Universitaria y Centro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y también en la Facultad de Ciencias Médicas, ya que la carrera pertenece a las dos facultades. Materias como Fisiología Humana, Anatomía para Ingenieros, Física Biomédica y Fisiopatología son características de esta interesante conjunción. La carrera dura 5 años y se cursa de manera presencial. Posee un ciclo de nivelación, una práctica profesional en instituciones relacionadas con la carrera y un proyecto integrador final.
Además de las materias contempladas en el Plan de Estudios Ingeniería Biomédica, los estudiantes deben cursar asignaturas optativas y acreditar 30 a 60 horas dentro del Programa de Compromiso Estudiantil para poder recibir su título universitario.
En el siguiente link podrás descargar el documento oficial de correlatividades actualizado: Correlativas Ingeniería Biomédica del plan vigente
A fin de poder visualizar las correlatividades de una forma más simple, también podés acceder al mapa gráfico de correlatividades: Mapa integrador de correlativas Ingeniería Biomédica del plan vigente
¿Estás estudiando una carrera en la Facultad y querés cambiarte a Ingeniería Biomédica?
Consultá qué materias podrían ser tomadas por equivalencias internas:
Desde Ciencias Biológicas 90 a Ingeniería Biomédica
Desde Ciencias Biológicas a Ingeniería Biomédica
Desde Ciencias Geológicas 97 a Ingeniería Biomédica
Desde Ciencias Geológicas a Ingeniería Biomédica
Desde Constructor a Ingeniería Biomédica
Desde Ingeniería Aeronáutica a Ingeniería Biomédica
Desde Ingeniería Ambiental a Ingeniería Biomédica
Desde Ingeniería Civil a Ingeniería Biomédica
Desde Ingeniería Electromecánica a Ingeniería Biomédica
Desde Ingeniería Electrónica a Ingeniería Biomédica
Desde Ingeniería en Agrimensura a Ciencias Biológicas
Desde Ingeniería en Computación a Ingeniería Biomédica
Desde Ingeniería Industrial a Ingeniería Biomédica
Desde Ingeniería Mecánica a Ingeniería Biomédica
Desde Ingeniería Química a Ingeniería Biomédica
Desde Profesorado en Ciencias Biológicas a Ingeniería Biomédica
En esta sección proporcionamos una visión amplia de investigaciones y logros de todos los proyectos integradores de la carrera de Ingeniería Biomédica, presentados por graduados/as de años anteriores. Para tener acceso a este Repositorio Digital UNC ingresá en el siguiente botón