Defensa de Tesis Doctoral: Carolina Audisio

Etnobotánica aplicada en contextos interculturales del noroeste de Córdoba (Argentina). Salud y conservación de plantas medicinales en poblaciones criollas, aborígenes y neorrurales

Etnobotánica aplicada en contextos interculturales del noroeste de Córdoba (Argentina). Salud y conservación de plantas medicinales en poblaciones criollas, aborígenes y neorrurales

Autora: Carolina Audisio - Directora: Dra. LUJÁN, María Claudia - Director Asociado: Dr. Gustavo Javier Martínez
Lugar de trabajo: IMBIV-UNC – CONICET. Área de trabajo: Noroeste de la Pcia. de Córdoba

Esta tesis analiza la flora medicinal del Noroeste de Córdoba desde una perspectiva etnobotánica aplicada, abordando la dinámica intercultural entre grupos locales. Se identificaron 300 especies y se evidenciaron diferencias en el uso de plantas entre criollos, aborígenes y neorrurales. El estudio destaca la necesidad de un manejo sustentable que integre conocimientos tradicionales y científicos. La conservación de estas especies implica no solo proteger la biodiversidad, sino también valorar el saber local y promover un sistema de salud intercultural e inclusivo, asegurando el acceso equitativo a sus beneficios y su preservación para futuras generaciones.

Carolina Audisio.png