Autora: Magali Burni - Director: Dr. Carlos Urcelay
Lugar de trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV; UNC-CONICET)
Aunque muchas especies exóticas habitan la región, solo algunas se vuelven invasoras. En esta tesis, se planteó que el éxito invasor está ligado al tiempo de residencia y a características que favorecen el establecimiento y las interacciones biológicas beneficiosas. Se compararon el tiempo de residencia, nicho regenerativo, caracteres funcionales y colonización por hongos micorrícicos arbusculares entre especies leñosas exóticas invasoras y no invasoras en el centro de Argentina. Los resultados indicaron que un mayor tiempo de residencia, mayor densidad de propágulos, asignación de biomasa foliar y colonización micorrícica favorecerían la invasión, aunque no hay un único conjunto de rasgos distintivos.