Autora: Natalia Vreys - Directores: Dra. Adriana Inés Zapata y Dr. Luis Oscar Bala
Lugar de trabajo: Cátedra de Introducción a la Biología, Departamento de Fisiología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - UNC
La tesis aborda la ecología del Batitú (Bartramia longicauda), ave migratoria neártica-neotropical asociada a pastizales del Cono Sur de Sudamérica. Se analizan sus requerimientos de hábitat y patrones de distribución a distintas escalas espaciales durante la etapa no reproductiva. Mediante modelos de distribución y ocupación, se identifican áreas de alta idoneidad y factores ambientales clave, destacando la importancia de grandes extensiones de pastizales. Además, se estudian su dieta, oferta trófica y posibles efectos de plaguicidas. Este trabajo aporta información clave sobre los requerimientos ecológicos de la especie y contribuye al diseño de estrategias de conservación en Sudamérica.