Autor: Saúl Páez - Director: Dr. Esteban Ismael Meza Torres - Director asociado: Dr. Michael Kessler
Lugar de trabajo: Instituto de Botánica del Nordeste (CONICET-UNNE)
El cambio climático afecta heterogéneamente a la biodiversidad, y los microrrefugios mitigarían estos impactos. El nordeste argentino presenta un gradiente climático de este a oeste. Por ello, se escogió esta área para evaluar si lo hábitats azonales húmedos actúan como refugios para helechos en este contexto. Se realizaron análisis de riqueza, rasgos funcionales y anatómicos de las especies registradas en 326 parcelas. Los resultados muestran aumentos de riqueza y rasgos en función de la precipitación, y características anatómicas asociadas a la humedad y la aridez. Sin embargo, el efecto refugio es parcial, dependiente de factores ambientales, biológicos y probablemente edafológicos.