Autora: Vanina Bongiorno - Director: Luis Conci - Co-directora: María Inés Catalano
Lugar de trabajo: Instituto de Patología Vegetal - Centro de Investigaciones Agropecuarias - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IPAVE –CIAP –INTA)
La remolacha forrajera (Beta vulgaris subesp. vulgaris) es una alternativa estratégica para la alimentación del ganado en Argentina. Sin embargo, su producción se encuentra limitada por la “Marchitez de la remolacha”, enfermedad causada por fitoplasmas. Esta tesis caracterizó el patosistema Beta vulgaris/fitoplasmas 16SrIII-J, identificando a Paratanus exitiosus (Beamer) como el vector responsable. Se describió la sintomatología de la enfermedad, se desarrolló un diagnóstico molecular específico y se estudiaron aspectos biológicos del insecto, como la duración del ciclo de vida, descripción de estadios inmaduros y preferencias alimentarias. Los resultados aportan herramientas para un manejo más sustentable de esta enfermedad.