Congreso de Ciencia y Género: convocatoria abierta

igualdad-genero-empleo.jpg
Recepción de resúmenes hasta el 31 de marzo de 2021.

La primera edición del Congreso de Ciencia y Género busca instalar un espacio de debate, reflexión e intercambio de saberes sobre la importancia de incorporar las perspectivas de género en los ámbitos científico, tecnológico y artístico. La igualdad de género y la ciencia son elementos claves que contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda internacional 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Quienes participen, abordarán los ejes estratégicos definidos por el Comité Organizador mediante conferencias, simposios, intervenciones artísticas, presentación de pósters y resúmenes, talleres, foros de discusión, entre otras actividades.

Objetivos

  • Promover la reflexión crítica respecto a las prácticas, contenidos, transmisión y organización social del conocimiento.
  • Discutir desde las perspectivas de género, las temáticas inherentes a los ámbitos científico, tecnológico y artístico.
  • Difundir y visibilizar investigaciones y producciones científicas promoviendo el diálogo con la sociedad sobre la construcción del conocimiento desde las perspectivas de género.
  • Debatir sobre el rol de las políticas públicas en la promoción de la igualdad y equidad de género.

Presentación de resúmenes

El período abierto para la presentación finaliza el 31 de marzo a las 12:00 hs. Los trabajos deben enmarcarse en los ejes del Congreso y cada participante podrá enviar hasta un número máximo de 3 trabajos.

Ejes temáticos

  • Epistemologías, ética, perspectivas y sesgos de género en la investigación
  • Perspectivas de género en la comunicación y divulgación de la ciencia
  • Diálogos y experiencias de género y movimientos sociales
  • Educación, estereotipos y vocaciones científicas desde temprana edad
  • Debate sobre tareas de cuidados en diversos contextos
  • Violencias de género
  • Paridad y participación: trayectorias, cargos jerárquicos y espacios de poder
  • Políticas públicas para la transformación

Condiciones para la presentación

El comité organizador ha definido características específicas que deben cumplir los resúmenes para ser presentados. Las mismas pueden conocerse accediendo al siguiente link: Instrucciones para presentar Resúmenes


Cronograma anual

  • 01/12/2020 – Lanzamiento y Pre-Congreso Ciencia y Género. Se realizó con la participación de las disertantes Nora Bär, Ana Franchi y Florencia Freijo.
  • 09/02/2021 – 2do Pre-Congreso
  • ’01/03/2021 – Apertura de Formulario de Inscripción para Asistentes del Congreso
  • 31/03/2021 – Cierre de recepción de resúmenes
  • 18/06/2021 – Comunicación de resultados de resúmenes

Las fechas y plazos que se presentan pueden verse modificados, cualquier cambio será comunicado con la antelación correspondiente.


Toda la información del Congreso la podes encontrar en la página oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia: https://mincyt.cba.gov.ar/congreso-de-ciencia-y-genero/

Segundo Pre-Congreso de Ciencia y Género

PRE-CONGRESO-OK-1-1.jpg

“Empoderando la diversidad en ciencia” será la segunda actividad previa al Congreso de Ciencia y Género. Un espacio de debate y reflexión sobre ciencia con perspectiva de género en el que disertarán especialistas en distintos campos científicos en dos paneles.

  • El primer panel con la presencia de la Ing. Agr. (Mg) Catalina Boetto que abordará “El desafío de trabajar en ganadería” y la Dra. Patricia Castellano tratará “Perspectiva de Género en los ambientes académicos y científicos”.
  • En el segundo Panel estará el Dr. Hugo Rabbia que abordará “Universidad y género: impacto de la capacitación Ley Micaela en UNC” y la Dra. Fran Bubani tratará “Los desafíos planteados por la visibilización de la diversidad sexo-genérica en el ámbito científico”.

El encuentro se realizará el martes 09 de febrero de 2021 desde las 10am hasta las 12:30. El mismo se desarrollará en el marco de las actividades propuestas por IUPAC Global Women Breakfast por el "día internacional de la mujer y la niña en la ciencia". Importante: para participar de los paneles es necesario inscribirse completando el formulario de inscripción.


El camino al Congreso de Ciencia y Género