La Fauna Silvestre tras los incendios en la Provincia

Copia de IMG_20200826_172048 (1).jpg
Los incendios que viene atravesando la Provincia de Córdoba están afectando profundamente la fauna silvestre y su hábitat.

Reiterados incendios a través de los años producen cambios en la vegetación y hábitat de los mismos. La reducción de la fauna y biodiversidad no es la única preocupación, los incendios afectan el suelo, el hábitat de los animales y las consecuencias se perpetúan a lo largo del tiempo. Actualmente, la situación para la fauna silvestre es compleja. No se conoce la cantidad de animales afectados tras los eventos, pero es seguro que su hábitat ha sido gravemente dañado.

Daniel Gomez Rojas es médico veterinario y está finalizando la Maestría en Manejo de Vida Silvestre que dicta nuestra Facultad. Su trabajo final es un “Plan estratégico de emergencia y rescate de mamíferos terrestres silvestres ante incendios forestales en las Sierras de Córdoba”. Un proyecto alternativo de acción preventiva y atención primaria frente a los impactos ocasionados por los incendios forestales en la fauna silvestre.

La maestría tiene por objetivo formar profesionales que aporten soluciones innovadoras a los conflictos derivados de la degradación ambiental. Aborda las problemáticas de la explotación de los recursos naturales y la pérdida de biodiversidad. Promueve la investigación científica y el diseño de políticas adecuadas para la toma de decisiones preventivas en:

  • La conservación de la tierra mediante su uso y planificación,
  • El impacto de las especies invasoras para la conservación
  • Control de especies invasoras
  • Uso y desarrollo sustentable de la fauna

Estos son ejes que atraviesan muchas de las líneas de investigación en las tesis de los últimos años en la maestría.

En el año 2013 cuando ocurre uno de los peores incendios que sufrió la localidad de Villa Yacanto en la región de Calamuchita, del cual pude participar auxiliando a los productores y animales damnificados, pude observar que el accionar con fauna doméstica estaba claro, no ocurría lo mismo con la fauna silvestre.

Daniel Gomez Rojas, Médico veterinario

La experiencia que cita Rojas inspiró su trabajo final. En el mismo propone protocolos de rescate de mamíferos terrestres silvestres en las áreas con riesgo de incendios forestales de las Sierras de la Provincia. Tiene por objetivo, disminuir la pérdida de ejemplares de especies en peligro de extinción.

Este trabajo podría servir de guía como alternativa de respuesta y ser disparador para futuros trabajos sobre incendios como de otros disturbios originados por catástrofes ambientales que afectan nuestra fauna silvestre.

Daniel Gomez Rojas, Médico veterinario

Alentamos a nuestra comunidad a colaborar con las autoridades para el diseño de planes o programas orientados a la prevención y restauración de los ecosistemas incendiados, así como también para el rescate y protección de nuestra fauna silvestre.


Si encontrás fauna dañada por los incendios es muy importante que no intentes atraparla. Comunicate inmediatamente con Policía Ambiental al teléfono (0351) 4321286 o con Secretaría de Ambiente al 4343310, interno 109, en ambos casos de 8 a 20h.