Las clases son de tres naturalezas: teóricas, prácticas y de laboratorio. Las clases teóricas, buscando la participación activa del alumno, se estructuran sobre la base de: presentación del tema, destacando fundamentalmente los conceptos más importantes, y la ilustración del mismo utilizando ejemplos simples, casos “tipo”, que permitan apreciar las características de la teoría expuesta. Por otra parte las clases prácticas se estructuran en la resolución de problemas que posteriormente integran una carpeta obligatoria. Finalmente las clases de laboratorio consisten en la aplicación de software de simulación de circuitos eléctricos que permiten verificar los conceptos y soluciones planteados en las clases teóricas y prácticas.
1.- Tener aprobadas las materias correlativas.
2.- Asistir al 80% de las clases teóricas, prácticas y de laboratorio.
3.- Aprobar dos exámenes parciales, aprobando todos y cada uno de los temas de cada uno de ellos con nota no inferior a cuatro (4) puntos.
4.- Es posible recuperar un solo parcial. La condición para hacerlo es haber aprobado al menos uno de los dos parciales estipulados y al igual que en el ítem anterior, la nota no deberá ser menor a cuatro (4) puntos.
5.- Presentar y aprobar la carpeta con la solución de los problemas que se exijan durante el desarrollo de los trabajos prácticos.
6.- Aprobar las prácticas de laboratorio. Los alumnos que cumplan con el 50% de las exigencias referidas a los parciales y prácticas de laboratorio y tengan la asistencia requerida en el punto dos, serán considerados regulares. Los que no alcancen esas exigencias quedarán en la condición de: libres.