Especialización en Restauración Ecológica

Un nuevo posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - UNC

La Restauración Ecológica (RE) es una de las principales estrategias para abordar los problemas derivados de la degradación de los ecosistemas y el cambio climático. El logro de los objetivos de RE requiere de profesionales, técnicos y científicos que comprendan la dimensión ecológica de los sistemas donde tendrán que intervenir y su relación con las dimensiones socioeconómica, cultural y política, para tomar las mejores decisiones que garanticen el funcionamiento de los ecosistemas a largo plazo.

Este nuevo posgrado intenta brindar a las y los estudiantes una perspectiva holística de la RE basada en conocimiento científico sobre los ecosistemas y en experiencias de RE del centro de Argentina, con un fuerte énfasis en los aspectos prácticos, que le permitan planificar, desarrollar y monitorear proyectos de restauración. Está orientada a formar Especialistas que estarán calificados para trabajar de manera interdisciplinaria e intervenir en un rango amplio de situaciones de degradación de los ecosistemas, con un fuerte respaldo teórico y metodológico.

La Especialización tiene una duración de dieciocho meses: 130 h teóricas, 245 h prácticas y un Trabajo Final.

Las actividades curriculares se organizan en tres ejes temáticos interrelacionados:

  1. diagnóstico del sitio a intervenir,
  2. herramientas para la restauración ecológica y
  3. evaluación y monitoreo de los sitios intervenidos.

Esto se traduce en seis cursos teórico-prácticos, un Taller de Trabajo Final y Prácticas Profesionales, todo lo cual está orientado a la realización de un Trabajo Final que consiste en la elaboración, ejecución y/o evaluación de un proyecto de RE o una investigación en ecología de la restauración. Los cursos teórico-prácticos y el Taller de Trabajo Final se desarrollan durante los primeros dos semestres, mientras las instancias de Prácticas Profesionales y la elaboración del Trabajo Final se desarrollan en el tercer semestre.

Director

Dr. Juan Manuel Rodríguez

Comisión Académica

Dra. Daniela Tamburini

Dra. Romina C. Torres

Dr. Daniel Renison

Equipo docente

Dra. Edith Filippini

Dra. Daniela Tamburini

Dr. Juan Manuel Rodríguez

Dra. Romina C. Torres

Mgt. Cecilia Eynard

Dr. Esteban Kowaljov

Dra. Paula Marcora

Dr. Lucas Carbone

Dra. Tatiana Valfré

Dr. Javier Sparacino

Dr. Daniel Pérez