Autora: Sofía Evelyn Pierini - Directores: Dr. Carlos Ignacio Piña y Dr. Melina Soledad Simoncini
Lugar de trabajo: Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICYTTP) CONICET - Gobierno de la Provincia de Entre Ríos - Universidad Autónoma de Entre Ríos
Se monitoreó la nidificación de Caiman latirostris en Santa Fe mediante: (a) vuelos con drones, para conocer el inicio de nidificación y su relación con factores ambientales; (b) fototrampeo en 64 nidos en un gradiente de antropización, para evaluar la relación de la antropización con la riqueza de especies, uso del área de nidificación, cuidado materno y éxito de nidificación. Se sugiere priorizar la cosecha de huevos en períodos de sequía, dada la menor cantidad de nidos y su accesibilidad a depredadores. Además, los nidos actúan como microhábitats que benefician a numerosas especies, por lo que las áreas de nidificación deben ser prioritarias en las estrategias de conservación.